Archive for category actividades

Date: August 15th, 2019
Cate: actividades

Domingueando en Ibarra, 2019

Domingueando es un espacio para valorar el pensamiento, la palabra y la chuma nacional, autonoma y ecologica. Cada sesión un/a productor/a local trae su producción para compartir en Ibarra con una charla, musica especial y el descubrimiento de sus productos. El jardín de la Experimental, bajo un magnifico arbol de aguacate, es el escenario donde planteamos la conviviabilidad y la auto-gestión como valores fundamentales para la cultura.

Haz click en more)) para ver los otros afiches de Domingueando:

more))
Date: August 9th, 2019
Cate: actividades, places, projects

Residencia Rao Caya, Chile

Rao Caya es un proyecto de arte, naturaleza, ciencia, tecnología y sociedad fundado en el año 2015 por Yto Aranda, Omar Gatica e Ytyo Díaz en un bosque nativo del Cordón de Cantillana en Chile. Su objetivo primordial es la conservación del bosque esclerófilo, su flora, fauna y funga (con especies únicas de la región) en un terreno de treinta y seis hectáreas. Trabajan con artistas, científicos, investigadores y personas relacionadas a estas temáticas (ruralidad, ecología, pueblos originarios, conservación, etc.) con el fin de profundizar en conocimientos y prácticas que nos reeduquen en todo lo referente a nuestros entornos naturales, la conservación y bienestar de todos los seres habitantes del planeta. Difundir esta experiencia principalmente a través de trabajos creativos, incorporando a la comunidad en actividades que les estimulen a la protección de la naturaleza y a la actividad artística. Una de las líneas de actuación de Rao Caya es la de las residencias, estancias en Rao Caya que permiten a un/a artista o investigador/a profundizar su relación con el lugar y aportar de manera concreta a los procesos de Rao Caya.

En mi caso la residencia fue de 2 semanas e incluía, además del proyecto que yo había propuesto para la creación de una banca, la participación en el primer encuentro de Arte Naturaleza y Tecnología. Este encuentro permitió reunir, por la primera vez en Pichi, a artistas, cientificxs y vecinxs para juntar conocimientos y visiones. Las actividades incluyeron presentaciones de proyectos, un taller de tinturas madres, instalaciones de arte, actividades para escolares y la inauguración de la BancaVista #2.

Descarga informe completo (.pdf)

Date: February 7th, 2019
Cate: actividades, projects

Residencia Provo en La Experimental EC

Residencia en enero a marzo 2019 en la bella y diversa ciudad de Ibarra en Ecuador – construyendo una bancahuerta – aquí las fotos de la inauguración – y organizando una serie de encuentros llamados Domingueando relacionando plantas, conversación y música. Documentación en el fb de La Experimental.

Date: November 21st, 2018
Cate: actividades

Instituto de Fomento de las Artes, Innovación y Creatividades (IFAIC) del Ecuador

Encuentro internacional Refexiones

Tuve el honor de servir como jurado para los fondos concursables nacionales del Ecuador y despues en el Encuento Internacional:
http://www.fomentocultural.gob.ec/wp-content/uploads/2018/11/ENCUENTRO_INTERNACIONAL.pdf

Date: September 12th, 2018
Cate: actividades, expos, Upayakuwasi

El Herbario

Herbario_Opción2
El Herbario de Upayakuwasi es una exposición colectiva sobre las plantas alrededor del rio Upayaku, cerca de Cayambe en Ecuador. Durante Julio 2018 se llevó a cabo 3 encuentros en Upayakuwasi donde se juntaban artistas invitadas, mamas y biologas para compartir un paseo, un almuerzo y una tarde de producción. A través de diferentes tecnicas artisticas y el cruce de formas de conocimiento buscamos renovar nuestras relaciones con las plantas, hacia la nueva conciencia vegetal necesaria para habitar de manera consciente nuestro territorio y nuestro planeta. Los resultados de este proceso se exponen en La Huerta es Todo a partir del 21 de Septiembre, Kolla Raymi, la celebración de las semillas, la luna y las mujeres.

Invitadas – Artistas: Maria Dolores Salgado, Taller Pacarina, La Suerte. Biologas: Marco Monteros, Anaís Cordova-Paez. Mamas: Nelly Morocho, Hilda Villalba.

Actividades durante la exposición: Taller de Fermentación con Nyamnyam, Taller de productos naturales de higiene corporal con Ester Macias, Visitas guiadas con Pablo “Tiger” Ortiz.

fotos de la expo: recorridotaller Pacarinainauguración

fotos de la sesión de las Pacarina en Upayakuwasi:

Cartel: Aro Varse y Daniela Moreno Wray