Archive for category expos

Date: May 19th, 2023
Cate: expos

Humano, Demasiado Humano


Centro de Arte Contemporáneo de Quito.
23 de Junio al 29 de Octubre 2023.

Exposición: Jorge Barco, Tania Candiani, Jeisson Castillo,
Chakala, Felipe Jácome Reyes.

Actividades: Tatiana Avendaño, Interspecifics, Lucia Mejeant, Andrés Mosquera,
Aniara Rodado, Annie Sprinkle, Beth Stephens, Rafael Subía.

Curaduría: Pedro Soler.

Estoy en un camión con mucha gente en camino a la manifestación contra el presidente y su terrible régimen que están hundiendo el país en pobreza y violencia. Los jóvenes están en el techo gritando “¡Fuera Lasso!” mientras que el camión circula a toda velocidad por las calles abandonadas. En una parada, 2 jóvenes suben al camión: uno tiene un cuerno, que rápidamente llega a las manos de los jóvenes arriba quienes lo hacen sonar con mucho entusiasmo, y el otro tiene un libro. No es común ver gente leer en público y aún menos en medio de un paro nacional. Curioso, miro de reojo al título, es “Humano, Demasiado Humano” de Friedrich Nietzsche.

sigue leyendo >>>>

more))
Date: August 18th, 2022
Cate: expos

El Parole no Para

!QUE BELGA!
Exposición de PAROLE
Curadoria: Pedro Soler

Nudo, Quito, Ecuador.
19 agosto al 3 de septiembre, 2022

PAROLE es un artista belga con sus raíces en el mundo del graffiti y su corazón en Ecuador. Su obra va por todas las ramas de la palabra, deconstruyendo y construyendo, cubriendo todo lo que se puede cubrir en una especie de exubarencia vegetal desmesurada. Para su primera exposición individual en Ecuador presentará el fanzine de “Pared Nuestro”, intervención realizada en Quito en 2014, además de una selección de obras hechas en 2022 en Quito y Santo Domingo de los Tsáchilas, desde serigrafias hasta árboles y piedras.

Fotos y lista de obras:

more))
Date: February 21st, 2020
Cate: expos

Spore

Spore is a 5-panel reflection on the transmission of life and consciousness through space. Silicon carbide molecules were discovered in the Murchison meteorite that are older than the sun itself. They would have travelled during aeons through interstellar space before being incorporated into the meteorite and finally arriving on earth in 1969. Carbon is the basic building block of organic life, while silicon is the base of currently emerging AI life. There were also organic compounds, sugars and fossils found in the meteorite, supporting the Panspermia paradigm, that life on earth is and has been in a constant interstellar dialogue.

more))
Date: August 31st, 2019
Cate: actividades, expos, places

STWST48x5 Stay Unfinished, Linz

WANDERING LAB employs the technique of chromatography as a method for creating a self-portrait of the artist’s wandering lab, moments of a personal, collective and generational journey from digital hopefulness to environmental awareness. The moments and spaces are organised following the reading of the chromatography, situated between organic and mineral, thus escaping from a linear time-based organisation to embrace a topographical snapshot of an unfinished being in laboratories of becoming.

more))
Date: September 12th, 2018
Cate: actividades, expos, Upayakuwasi

El Herbario

Herbario_Opción2
El Herbario de Upayakuwasi es una exposición colectiva sobre las plantas alrededor del rio Upayaku, cerca de Cayambe en Ecuador. Durante Julio 2018 se llevó a cabo 3 encuentros en Upayakuwasi donde se juntaban artistas invitadas, mamas y biologas para compartir un paseo, un almuerzo y una tarde de producción. A través de diferentes tecnicas artisticas y el cruce de formas de conocimiento buscamos renovar nuestras relaciones con las plantas, hacia la nueva conciencia vegetal necesaria para habitar de manera consciente nuestro territorio y nuestro planeta. Los resultados de este proceso se exponen en La Huerta es Todo a partir del 21 de Septiembre, Kolla Raymi, la celebración de las semillas, la luna y las mujeres.

Invitadas – Artistas: Maria Dolores Salgado, Taller Pacarina, La Suerte. Biologas: Marco Monteros, Anaís Cordova-Paez. Mamas: Nelly Morocho, Hilda Villalba.

Actividades durante la exposición: Taller de Fermentación con Nyamnyam, Taller de productos naturales de higiene corporal con Ester Macias, Visitas guiadas con Pablo “Tiger” Ortiz.

fotos de la expo: recorridotaller Pacarinainauguración

fotos de la sesión de las Pacarina en Upayakuwasi:

Cartel: Aro Varse y Daniela Moreno Wray

Date: May 16th, 2018
Cate: actividades, expos, projects

Programa de talleres y Cierre, Sala Proceso, Cuenca

programa_cuenca
El jueves 24 de mayo 2018 es el último día para poder visitar la exposición.

A las 19h del 24 del mismo día habrá un evento de cierre en la Sala Proceso:
Presentación de los procesos de la exposición, a carga de Tatiana Avedaño.
Conciertos de Alexandra Cardenas a lo diri diri y de Irma von Theremin y las Moreno Sisters.

Entrada libre y gratuîta.