El Centro Intercultural Comunitario Tránsito Amaguaña (CICTA) en La Chimba, Cayambe, Ecuador, presenta un ciclo de 4 talleres en linea para aportar herramientas y experiencias para el ejercicio pleno de la gestión cultural rural a favor de los derechos culturales territoriales, la emergencia de las nuevas formas artísticas y el sustento de las comunidades.
1. Jueves 21 noviembre 2024 – MEDIACIÓN CULTURAL – TAU LUNA ACOSTA (COL/ESP) 2. Jueves 9 enero 2025 – INSTITUCIONES Y POLÍTICAS CULTURALES – EDUARDO VACA (ECU) 3. Miércoles 12 febrero 2025 – GESTIÓN CULTURAL COMUNITARIA – PAO DE LA VEGA (ECU) 4. Jueves 6 marzo 2025 – RESIDENCIAS DE CREACIÓN – LUCIANA FLEISCHMAN (ARG/COL)
La participación es gratuita mediante inscripción. Un certificado será entregado a las personas que participen en todas las 4 sesiones. Las subscripciones ya están cerradas. Información sobre las ponentes >>>
Jueves 4 y 11 de julio del 2024. Taller de cromatografia en Kurikancha, organización agroecológica en Ibarra, Imbabura, Ecuador. La cromatografía es una herramienta visual para el analisis accesible e integral del suelo. Dia 1: Practica. Cada participante hace la cromatografía de su suelo. Dia 2: Interpretación. El grupo en conjunto interpretan los resultados para cada cromatografía.
Antes, bien antes de la escritura, existía la palabra que era música y lenguaje, memoria y canto, sin separación. Las sesiones Wordsound buscan reconectar con esta palabra primordial que aún nos habita. A través de encuentros experimentales entre literatura y música, se vincula la creación artística y la labor de las editoriales independientes.
Bajo la curaduría de Pedro Soler, cada acción invita un/a escritora, su editorial y un/a música a una sesión improvisada. La primera es con Pablo Barriga (Pan con Cuento) y Mauricio Proaño, que aunque se han visto, nunca han trabajado juntos. La segunda junta a Axis y Yuliana Ortiz Ruano (Recodo), quienes desde Guayaquil, ya han hecho algunas sesiones juntas. Y la última con NTFL y Mariuxi Balladares (Severo), ellos ni siquiera se conocen.
La incertidumbre experimental de estos encuentros les presta urgencia y tensión, pues el fracaso es siempre una opción y el milagro inminente.