Archive for category actividades

Date: September 20th, 2023
Cate: actividades

Wordsound

Antes, bien antes de la escritura, existía la palabra que era música y lenguaje, memoria y canto, sin separación. Las sesiones Wordsound buscan reconectar con esta palabra primordial que aún nos habita. A través de encuentros experimentales entre literatura y música, se vincula la creación artística y la labor de las editoriales independientes.

Bajo la curaduría de Pedro Soler, cada acción invita un/a escritora, su editorial y un/a música a una sesión improvisada. La primera es con Pablo Barriga (Pan con Cuento) y Mauricio Proaño, que aunque se han visto, nunca han trabajado juntos. La segunda junta a Axis y Yuliana Ortiz Ruano (Recodo), quienes desde Guayaquil, ya han hecho algunas sesiones juntas. Y la última con NTFL y Mariuxi Balladares (Severo), ellos ni siquiera se conocen.

La incertidumbre experimental de estos encuentros les presta urgencia y tensión, pues el fracaso es siempre una opción y el milagro inminente.

16/09/2023 16H
Pablo Barriga y Mauricio Proaño
Editorial: Pan con Cuento

La experimentación y el juego son constantes en la obra y literatura de Pablo Barriga. Su último libro, “Hablan los Objetos” (Pan con Cuento, 2022), sigue en esta línea, recogiendo sus conversaciones con objetos cotidianos. Mauricio Proaño tampoco para de experimentar, entre componer para orquesta sinfónica y ensambles de cámara, tocar guitarra clásica o investigar máquinas electrónicas. Esta sesión será con máquinas, generando con Pablo una experiencia única, concreta y, sobre todo, experimental.

23/09/2023 16H
Yuliana Ortiz Ruano y Axis
Editorial: Recodo

Hay un nuevo mundo emergiendo en la periferia del antiguo régimen racista y patriarcal ecuatoriano. YYuliana y Axis son su vanguardia, a la vez local y universal, profundamente ancladas en sus culturas pero volando muy lejos. Yuliana escribe, mucho y bien, y Axis trabaja con sonido, hurgando en las tripas de máquinas, soplando instrumentos, mezclando todo lo que se encuentra a mano. Esta sesión es un viaje electrónico y pantanoso, encuentro entre palabra y sonido, hiperveloz como la fibra óptica y lenta como el caminar de una bisabuela de Limones.

14/10/2023 16H
Maria Auxiliadora Balladares y NTFL
Editorial: Severo

Sudor, sexo y periferia, destellos en la noche, cuerpos entrelazados, de este fragor brota lo que luego se forja solo. La pantalla de la computadora alumbra a la poeta y al DJ, soledades atravesadas por multitudes, esculpiendo los sonidos o las palabras que serán su testimonio, que clarificarán los malentendidos y dirán realmente lo que se tiene que decir. El inaudito encuentro entre Mariuxi Balladares y NTFL, dos luminosas soledades, emite ya un magnetismo extraño.

Date: December 21st, 2020
Cate: actividades

Sacrificio

Soy el Vaquero con sed de venganza en el videoclip para “Sacrificio” del Hombre Pez.

Date: July 9th, 2020
Cate: actividades

Presentación en Seminario RC14

Repaso de algunos de mis intereses actuales para el Seminario RC14 en Ciudad de México. Imágenes de la presentación aqui :::

Date: February 13th, 2020
Cate: actividades, projects
1 msg

ICFY, Quito, 23.1.20

ICFY, I Can’t Forgive You. No les puedo pardonar el mundo torturado, la guerra de siglos contra las plantas y los cuerpos. Atrapada en un mundo binario sin la salida del pardón, buscando el insostenible diagonal entre x/y , me aferro al banco como un hombre ahogandose. Un punto aparece donde encontrar relación. Sentarse es plantarse, levantar el animo y la palabra, vislumbrar una salida de las coordenadas del terror.

Gracias Pachaqueer y el festival Performacula por la invitación, a Laura Areiza para la canción Huitote, a Sebastian Iturralde para el apoyo en carpinteria y a la Divina Papaya para la documentación y apoyo. Performance en el centro histórico de Quito, delante del antiguo banco central.

más imágenes:

more))
Date: December 19th, 2019
Cate: actividades

Everything is a Remix, Ibarra, 22.11.19

Participé en este evento, organizado por la Experimental en las Terrazas del Cuartel, Ibarra, como facilitador de una mesa redonda sobre Arte y Interculturalidad y, con Daniela Moreno Wray y Ronny Albuja, en las proyecciones. En el enlace abajo se puede leer un resumen del encuentro escrito por su creador Eduardo Vaca de la Experimental. La música fue a cargo de Linda Pichamba, PataconFunk, Hannah Lee, Quixosis y Kaifo. Una noche mágica.

Date: October 29th, 2019
Cate: actividades

I Can’t Forgive You @ ou\ /ert, Bourges.

I can’t forgive you, how you have tortured the world, waged centuries of war against plants and bodies. Trapped in the anguish of binary thought, unbearable diagonal between x and y, I hold onto the bench like a man drowning. A point appears from where to establish relations. To sit down is to be planted, to raise the spirit and the word, find respite in the midst of the horror.

Text, Dramaturgy, Bench and Performer: Pedro Soler. The bench was made with wood from the ZAD, Notre Dame des Landes, including an Airbus palet, locally grown and cut wood, and the ZAD sigil. It was constructed in the Ping Fablab in Nantes, 2019. Sound: Cedric Pigot, Jorge Barco, Laura Areiza. Lights: Bruno. Audiovisuals: Sam. Stone soup: Roy y Cé. Telling of the story: La Amiga Laia, Subtitles: Pedruski, Arial, Kina. Thanks to Spela and everybody else who brought ingredients.

Gracias a Fernando Urbina Rángel , Guillaume y Alexander Correa por sus aportaciones fundamentales.

Fotos: https://www.facebook.com/pedr0s0ler/media_set?set=a.10156722763593927&type=3

Documentación (en francés) del encuentro: https://hackmd.io/5lqa3SZkTPWy44GbRKvo1g?both

Web del evento: https://perspectivact.org/act-ii-ouvert/